¿Por qué mi página web dice que no es seguro?

Como volvemos segura nuestra página y que la gente pueda entrar sin problemas

SITIO WEBPÁGINA WEBSEGURIDAD DIGITAL

Sebastián Gallardo

9/15/2024

¿Cómo Hacer para que Tu Página Web Sea Segura?

Imagina que tu página web es como una casa en Internet. Queremos asegurarnos de que nadie pueda entrar sin permiso o realizar actividades maliciosas. Aquí te contamos cómo proteger tu sitio web, paso a paso, de una manera fácil de entender, con el formato de ¿Qué es? y ¿Cómo hacerlo?

1. Usa un Certificado SSL

¿Qué es? Un certificado SSL es como un candado para tu página web. Cambia tu dirección de “http://” a “https://”, lo que significa que la información entre tu sitio y tus visitantes está segura y encriptada. Generalmente, este es el problema más común al iniciar una página web.

¿Cómo hacerlo? Puedes obtener un certificado SSL de forma gratuita en sitios como SSL For Free o utilizar plugins en WordPress como Really Simple SSL. Muchos servicios de hosting también te ofrecen SSL. Busca en el panel de control de tu hosting para activarlo. En Realizando Tu Sitio ya nos encargamos de eso para que no tengas que preocuparte.

2. Mantén Todo Actualizado

¿Qué es? El software de tu sitio web, como WordPress y los plugins, necesita ser actualizado regularmente para estar al día con las últimas medidas de seguridad.

¿Cómo hacerlo? Revisa regularmente las actualizaciones en el panel de administración de tu CMS (el término CMS proviene del inglés Content Management System, que significa Sistema de Gestión de Contenidos) y aplica las actualizaciones tan pronto como estén disponibles.

3. Usa Contraseñas Fuertes

¿Qué es? Las contraseñas deben ser largas, complicadas y únicas para cada cuenta para evitar que alguien adivine o hackee tu cuenta.

¿Cómo hacerlo? Crea contraseñas que sean una combinación de letras, números y símbolos. Usa un administrador de contraseñas si es necesario para mantenerlas seguras. Como recomendación, evita usar palabras comunes o información personal, especialmente tu fecha de nacimiento.

4. Haz Copias de Seguridad Regularmente

¿Qué es? Las copias de seguridad son como hacer copias de tus archivos importantes en caso de que algo salga mal.

¿Cómo hacerlo? Configura tu sitio para hacer copias de seguridad automáticas. La mayoría de los servicios de hosting ofrecen esta opción, o puedes utilizar plugins para WordPress.

En Realizando Tu Sitio, guardamos varias copias de seguridad de tu página y, en caso de algún problema, recurrimos a ellas para restaurar el sitio a su estado previo al inconveniente.

5. Protege Contra Malware

¿Qué es? El malware es un software dañino que puede infectar tu sitio web y causar problemas. Los tipos de malware más conocidos incluyen virus, gusanos y troyanos (programas o archivos que contienen malware oculto dentro de otro programa aparentemente inofensivo, y que generalmente son detectados por un antivirus), entre otros. Estos pueden robar datos, infectar archivos, desfigurar el sitio, redirigir el tráfico a otras páginas, entre otras cosas.

¿Cómo hacerlo? Utiliza herramientas de escaneo de malware y firewalls para proteger tu sitio. Hay plugins que ayudan a detectar y eliminar malware, como Wordfence Security, Sucuri Security y MalCare Security. En casos como estos, es momento de recurrir a las copias de seguridad y eliminar la versión afectada.

6. Configura los Permisos de Archivo Correctamente

¿Qué es? Los permisos de archivo determinan quién puede ver o modificar archivos en tu servidor.

¿Cómo hacerlo? Asegúrate de que los permisos de archivo en tu servidor estén configurados correctamente para evitar accesos no autorizados.

7. Protege Contra Ataques de Fuerza Bruta

¿Qué es? Los ataques de fuerza bruta intentan adivinar tu contraseña probando muchas combinaciones.

¿Cómo hacerlo? Limita el número de intentos de inicio de sesión y utiliza autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad, por ejemplo, verificando con un correo electrónico y con tu número de teléfono.

8. Desarrolla una Política de Seguridad

¿Qué es? Una política de seguridad es un conjunto de reglas que define cómo proteger la información en tu sitio web.

¿Cómo hacerlo? Crea un plan que incluya cómo manejar datos sensibles, cómo protegerte contra amenazas y qué hacer en caso de un problema de seguridad.

¡Gracias por leer! Ahora sabes por qué tu página web puede ser interpretada como no segura. Espero que alguno de estos puntos te haya sido útil. En caso de que no, es posible que el problema sea una mala instalación o configuración de tu SSL, o que no lo hayas implementado en tus subdominios. También, algún plugin o imagen puede generar este problema sin que te des cuenta.

En Realizando Tu Sitio nos encargamos de esto para que no tengas que preocuparte. Sabemos lo estresante que puede ser administrar la página de tu negocio o marca; tu tiempo es valioso, y tener que gastarlo en solucionar estos problemas puede hacerte perder tus momentos libres.